Los síntomas de insuficiencia cardiaca generalmente se desarrollan con el tiempo a medida que su corazón se debilita y no puede bombear la sangre que su cuerpo necesita. La insuficiencia cardiaca generalmente resulta en un corazón agrandado (ventrículo izquierdo).
¿Su corazón se detiene?
Cuando usted tiene insuficiencia cardiaca, no significa que su corazón haya dejado de latir. Quiere decir que su corazón no bombea sangre tan bien como debe. El corazón sigue funcionando, pero el cuerpo no satisface sus necesidades de sangre y oxígeno.
La insuficiencia cardiaca empeora si no se trata. Es muy importante hacer lo que su médico le indique. Cuando usted hace cambios saludables, ¡se siente mucho mejor y disfruta más de la vida!
¿Qué puede suceder?
- El corazón no bombea la suficiente cantidad de sangre.
- La sangre se acumula en las venas.
- Se acumula líquido en el cuerpo, lo que causa hinchazón en los pies, los tobillos y las piernas. A esto se le llama "edema".
- Se acumula líquido en los pulmones. Esto se denomina "edema pulmonar".
- El cuerpo no recibe suficiente sangre, alimento y oxígeno.
- Falta de aire, sobre todo cuando la persona se acuesta
- Sensación de cansancio, agotamiento
- Tos o silbidos, especialmente cuando la persona hace ejercicios o se acuesta
- Hinchazón en los pies, tobillos y piernas
- Aumento de peso debido a la retención
- Confusión o falta de claridad mental
¿Cuáles son las causas?
La causa más común de insuficiencia cardiaca es la enfermedad de arteria coronaria (CAD). La enfermedad de arteria coronaria se manifiesta cuando las arterias que proveen de sangre al corazón se estrechan por la acumulación de depósitos grasos denominados placas.
Otros factores de riesgo comunes que llevan a la insuficiencia cardiaca son:
- Un ataque al corazón anterior que ha dañado el músculo cardiaco.
- Defectos cardiacos de nacimiento.
- Presión arterial alta
- Enfermedad de las válvulas cardiacas
- Enfermedades del músculo cardiaco
- Infección del corazón y/o de las válvulas cardiacas.
- Ritmo cardiaco anormal (arritmias)
- Tener sobrepeso
- Diabetes
- Problemas de tiroides
- Abuso de drogas o alcohol
- Algunos tipos de quimioterapia
- Su médico puede recetarle medicamentos para fortalecer su corazón y diuréticos para ayudar a su cuerpo a eliminar el exceso de líquido.
- Su médico le recomendará una dieta baja en sodio (sal).
- Es posible que le suministren oxígeno para usar en el hogar.
- Su médico puede recomendarle ciertos cambios en el estilo de vida.
- Se puede necesitar cirugía o dispositivos cardiacos, en algunos casos.
- Siga los consejos de su médico.
- Si fuma, deje de hacerlo.
- Tome los medicamentos exactamente como se indica en la receta.
- Controle su peso todos los días para verificar el aumento de peso debido a la acumulación de líquidos.
- Registre su consumo diario de líquidos.
- Controle su presión arterial todos los días.
- Pierda peso o mantenga su peso actual según las recomendaciones del médico.
- Evite o limite el consumo de alcohol y cafeína.
- Siga una dieta cardiosaludable que sea baja en solio y grasas saturadas y grasas trans .
- Consuma menos sal y productos salados.
- Sea físicamente activo.
- Descanse bien.
¿Dónde puedo obtener más información?
- Llame al 1-800-AHA-USA1 (1-800-242-8721) o visite heart.org para aprender más sobre las enfermedades del corazón.
- Suscríbase para recibir Heart Insight, una revista gratuita para pacientes cardiacos y sus familias en heartinsight.org.
- Conéctese con otras personas que comparten vidas similares con enfermedad del corazón y ataque cerebral, uniéndose a la red de apoyo en heart.org/supportnetwork.
Tenemos muchas otras hojas de datos para ayudarlo a tomar decisiones más saludables para reducir su riesgo, controlar su enfermedad o cuidar a un ser querido. Visite heart.org/answersbyheart para aprender más.
¿Tiene alguna pregunta o comentario para su médico o enfermero?
Tómese unos minutos para escribir sus propias preguntas para la próxima vez que consulte a su proveedor de atención de la salud. Por ejemplo:
¿Cuánta sal puedo consumir?
¿Cuánto es subir demasiado de peso?
©2015, American Heart Association.
¿Tiene alguna pregunta o comentario para su médico o enfermero?
Tómese unos minutos para escribir sus propias preguntas para la próxima vez que consulte a su proveedor de atención de la salud. Por ejemplo:
¿Cuánta sal puedo consumir?
¿Cuánto es subir demasiado de peso?
©2015, American Heart Association.